2012 – 1er año Mariano
Muchos tienen claro que la Ley Electoral no se ha de tocar. Otros muchos (y cada día más) somos los que pensamos que se ha de reformar de manera urgente. Pasó la fiesta de Franco y ahora todo el mundo hace balance, hasta los mercados. Esos que mandan. Esos que nos traen fritos con la prima de riesgo (esa pariente que practica sexo sin protección). Hasta ellos han utilizado su estrategia antes y después de las elecciones para convencernos de algo que ya sabíamos: en Democracia es conveniente y necesaria la alternancia política. Actuaron primero acojonando al País. Luego pusieron un precio alto por los servicios de la prima (la del sexo). Y por último, el día después, advierten al que deseaban que ganara, que no solo nos ha de apretar el cinturón, sino que además nos tiene que apretar las pelotas. La Teutona y el Galo (protagonistas de uno de estos corridos míos) ya le han dicho a Mariano, que espabile la galbana. Pero él sigue sin hablar. Igual el recadito que tiene por delante le ha dejado más ronco que una nochevieja. Nunca alguien en política ha ganado tanto a costa de los errores del otro. Han sido tantos y tan seguidos. Tanto el descontento. Tanto el paro. Tanta la falta de cumplimiento del programa y tantos los bandazos de ZP I el Desaparecido, que al final dejó a Rubalcaba con menos recursos y capacidad de maniobra que el lubricante de un supositorio.
Cuento esto de la Ley Electoral , pues pienso que Mariano I el Silencioso, no creo que se lo tenga que pensar mucho ya que es muy sencillo: el PP ha ganado las elecciones con sólo 552.000 votos más que en las Generales de 2008. Ha ganado 32 diputados más a pesar de tener 459.000 votos menos que el PSOE en 2008. Dicho de otro modo; Mariano contará con 17 diputados mas de los que tuvo ZP (169 en 2008), aún sacando casi medio millón de votos menos. ¡Que Ley más rara e injusta!. Y digo rara porque esos 32 diputados más del PP le han costado bastante menos que los 9 que ha subido IU. Los de Cayo Lara sacaron en 2008, 969.000 votos y dos diputados. Este año han subido 1.680.810 votos, pero solo han conseguido 9 escaños más. En cristiano, cada diputado nuevo del PP ha costado 14.500 votos. En cambio cada uno nuevo de los de IU ha costado 80.000 votos. ¡Casi seis veces más!. ¿Esto es normal?. Yo francamente creo que no. Y menos mal que supuestamente esta Ley basa su fundamento en la necesidad de igualdad para todos los partidos políticos. De todas maneras por resumir, aparte de los números, el sistema de reparto D’Hont y la caída del PSOE, son los que le dan la mayoría absoluta al PP, mas que sus propios méritos. Como elementos de peso sobre esta afirmación está que respecto a las elecciones autonómicas de mayo de este mismo año, el PSOE, aunque parezca mentira, ha ganado votos en Madrid (150.000), Canarias (29.000), Navarra (22.000), Cantabria (17.000), Aragón (10.000), y Asturias (5.000). Iguala prácticamente resultados en Castilla y León y La Rioja ; mientras que sigue perdiendo votos en Castilla-La Mancha (111.000) y en Baleares (63.000) y en menor medida en Extremadura (22.000), Valencia (7.000) y Murcia (6.000).

Salud amigos y que la suerte les acompañe.
(A la memoria de Oscar Fabián)
Comentarios